En los años setenta se inauguraron varios rascacielos en lo que se conocería como World Trade Center, incluidas las Torres Gemelas. Aunque la zona no terminó de arrancar hasta los ochenta, desde entonces concentraba la mayor parte de actividad económica y de negocios de Nueva York, y numerosas multinacionales tenían sus oficinas.
Cuando hablamos hoy del World Trade Center de Nueva York tenemos que distinguir, tristemente, entre el World Trade Center original y el levantado en los últimos años, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Nuevo World Trade Center. Estos atentados destruyeron las famosas Torres Gemelas, además de varios edificios adyacentes que o bien se vieron arrastrados por los escombros de las dos primeras o bien tuvieron que ser demolidos más tarde por haberse visto afectada su estructura.

9/11 Memorial en el nuevo World Trade Center.
Fotografía: Pascal Subtil
Tras los atentados de 2001, por tanto, el lugar quedó completamente arrasado y pasó a conocerse como Zona Cero. Durante más de ocho meses, se trabajó día y noche para retirar los escombros, que fueron trasladados hasta Staten Island.
Qué ver en el nuevo World Trade Center
En los años que siguieron a los atentados del 11 de septiembre, se presentaron varios proyectos para reconstruir el World Trade Center, del que resultó ganador el Memory Foundations de Daniel Libeskind, que incluía cinco rascacielos nuevos, un memorial, un museo, un centro de interpretación y una estación diseñada por Santiago Calatrava, que se inaugurará en 2015.
- El One World Trade Center, el rascacielos más alto del país, con 541 metros, y que tendrá un mirador que ofrecerá unas vistas impactantes de Nueva York. Se prevé su inauguración para 2015.

El One World Trade Center.
Fotografía: squirrel83
- El 9/11 Memorial, dos grandes estanques (Reflecting Absence) que ocupan el cuadrante exacto donde se levantaba cada una de las Torres Gemelas, con unas cascadas de 9 metros de altura y rodeados de árboles. En honor a las casi 3.000 víctimas de los atentados, sus nombres se han grabado en placas de bronce al borde de cada estanque.

Reflecting Absence en el Nuevo World Trade Center.
Fotografía: Nicolas Vollmer
- El museo-memorial, The National September 11 Memorial & Museum, que documenta la historia del complejo antes y después de los atentados de 2001 y su proceso de reconstrucción.
- El 9/11 Tribute Visitor Center, gestionado por familiares y víctimas del 11 de septiembre, que ofrecen visitas guiadas a pie por la zona.
Actualmente, varios de los nuevos rascacielos del World Trade Center aún siguen en construcción.