Una biblioteca con historia
Si hay algo que nos gusta incluir en la Guía Nómada de Nueva York es la magnífica Biblioteca Pública (New York Public Library), situada entre las calles 40 y 42 con la Quinta Avenida. La Biblioteca Pública de Nueva York es la segunda mayor de Estados Unidos y una de las más importantes del mundo. Posee un inmenso fondo, con más de 3 millones de ejemplares, y un sistema de búsqueda en catálogo de los más eficientes del país.
La biblioteca fue inaugurada a comienzos del siglo XX gracias a la donación por parte de los magnates John Jacob Astor y James Lenox de sus colecciones privadas y ocupa un magnífico edificio de estilo neoclásico cuya entrada presiden dos leones de mármol.
Se cuenta que en los años treinta, durante la Gran Depresión, el alcalde de Nueva York, Fiorello LaGuardia, rebautizó a los leones como Patience (Paciencia) y Fortitude (Fortaleza), simbolizando las dos cualidades que a su juicio deberían tener los neoyorquinos por aquel entonces.

Uno de los leones que custodian la entrada a la Biblioteca Pública de Nueva York.
Fotografía: Jeffrey Zeldman (Flickr CC)
Actualmente el edificio se conoce como Stephen A. Schwarzman Building.
El interior de la Biblioteca Pública de Nueva York
A la entrada os facilitarán un mapa con las diferentes estancias de la biblioteca. No os perdáis las siguientes:
- El impresionante Astor Hall, que es la entrada a la biblioteca desde la Quinta Avenida, cuyas paredes, techos y escaleras están hechos de mármol blanco.
- De Witt Wallace Periodical Room, donde encontraréis prensa procedente de todo el mundo.
- La bellísima McGraw Rotunda, donde destacan sus columnas corintias y las pinturas del techo abovedado, que representan la historia de la escritura y son obra de Edward Lining.
- La colección de cartografía, que alberga miles de antiguos mapas.
- La Rose Main Reading Room, la sala de lectura principal, que seguro que os sonará de verla en el cine. Se trata de un salón decorado con ostentosas lámparas colgantes y antiguas mesas de roble donde podemos sentarnos a hojear algún ejemplar a conectar nuestros portátiles, pues la biblioteca ofrece conexión gratuita a internet.
En el catálogo de la Biblioteca Pública de Nueva York se incluyen algunos manuscritos de Shakespeare, una carta de Cristóbal Colón y un borrador de la Declaración de Independencia de EE.UU.
La biblioteca más famosa de Nueva York, también en el cine
Como os decíamos, la Biblioteca Pública de Nueva York ha sido escenario recurrente en el cine: aparece en los Cazafantasmas (Ghostbusters), El Día de Mañana (The Day After Tomorrow) y Desayuno con Diamantes (Breakfast at Tiffany’s), así como en series como Sexo en Nueva York o Seinfield.
Estamos seguros de que los amantes de los libros disfrutarán de la visita a esta biblioteca, una de las verdaderas joyas de Nueva York y un remanso de paz en el corazón de Manhattan.
En las cercanías se encuentra el Bryant Park, donde podéis hacer un descanso.
También es muy habitual ver a trabajadores de la zona comiendo al aire libre en las escaleras de entrada a la biblioteca.