Taxis de Nueva York

Aunque muchas veces, de viaje, nos echa para atrás coger un taxi porque pensamos que son una alternativa para moverse demasiado cara, no siempre tiene por qué ser así y en el caso de Nueva York, en determinadas circunstancias, pueden ser la opción más práctica.

Taxi en Times Square.

Taxi parado en Times Square.
Fotografía: Pascal Subtil (Flickr CC)

Ventajas del taxi

  • Son un medio de transporte moderno y limpio (y en cuanto a limpieza, no podemos decir lo mismo del metro…).
  • Suelen llevar GPS, así tú también puedes ver el trayecto que realiza el conductor y asegurarte de que no está dando rodeos innecesarios.
  • Son una buena opción para movernos, sobre todo, por la noche, cuando la frecuencia de autobuses y metros disminuye. Si viajamos varias personas, un taxi no nos saldrá muy caro y es la opción más cómoda.

Cómo coger un taxi en Nueva York

Los taxis suelen parar en las esquinas de las calles, donde es habitual ver una fila de gente esperando. Hay que respetar ese orden y subirse a uno cuando llegue nuestro turno.

Taxis de Nueva York.

Típico taxi amarillo de Nueva York.
Fotografía: craig Cloutier (Flickr CC)

Para saber si un taxi está libre antes de pararlo debéis fijaros en que lleve encendida la luz central del techo.

Aunque a veces coger un taxi en Nueva York suponga una auténtica competición, no os agobiéis: hay tal cantidad de taxis circulando por la ciudad que es difícil que no podáis subiros uno cuando lo necesitéis.

Precio de los taxis

El precio de los taxis en Nueva York no es excesivo ni mucho más caro que en cualquiera de las principales ciudades españolas.

Las tarifas básicas son las siguientes:

  • Bajada de bandera: 2.50 $
  • Por cada tramo de 321 metros/cada minuto parado: 0.50 $
  • Suplemento nocturno entre las 20:00 y las 06:00: 0.50 $
  • Suplemento de lunes a viernes entre las 16:00 y las 20:00: 1 $
  • Impuesto de Nueva York por viaje: 0.50 $

Si queréis saber el precio medio de los trayectos desde los aeropuertos hasta Nueva York, podéis consultarlos aquí:

¿Hay que dejar propina en los taxis? Los habitual es que sí, ya que buena parte del sueldo de los taxistas procede de las propinas. Podéis redondear el precio total del viaje o dejar un par de dólares adicionales si llevabais maletas y el taxista os ha ayudado a cargarlas.

También tendréis que tener en cuenta que si vuestro trayecto incluye el pago de peajes, os los incluirán en el precio final.

Atascos en Nueva York.

Atasco en hora punta en Nueva York.
Fotografía: joiseyshowaa (Flickr CC)

Un último consejo: no olvidéis pedir el ticket al conductor antes de bajaros, pues es donde tendréis la información de contacto de la compañía y el número taxi en caso de que la necesitéis. Lo decimos por experiencia propia: si os dejáis algo de valor en el taxi ¡lo agradeceréis infinitamente!