Wall Street

Dirección: Wall St. 11, NY 10005, Nueva York.
Cómo llegar:
• Metro: líneas J, M y Z (estación Broad St.) y 2, 3, 4 y 5 (estación Wall St.).

Wall Street es el nombre con el que conocemos a la calle más importante del distrito financiero de Nueva York. Sin embargo, esta estrecha calle sorprende a los viajeros que la visitan por primera vez por su pequeño tamaño.

Wall Street en Nueva York.

Wall Street.
Fotografía: echiner1 (Flickr CC)

El nombre de Wall Street proviene de la época de colonización holandesa, cuando esta calle no era más que un muro que marcaba el límite al norte de Nueva Amsterdam, la actual Nueva York, para defenderla.

Con el paso de los siglos, en Wall Street comenzaron a reunirse de forma espontánea algunos hombres de negocios y comerciantes, dando origen a lo que hoy es el mayor mercado de valores del mundo, oficialmente conocido como New York Stock Exchange.

Entrada a Wall Street.

Entrada a Wall Street.
Fotografía: Loek Zanders (Flickr CC)

Con la construcción del World Trade Center, Wall Street fue perdiendo algunos negocios que se trasladaron a la nueva zona de oficinas, pero tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, que destruyeron el corazón del World Trade Center, Wall Street se revitalizó.

Qué ver en Wall Street

El edificio de la Bolsa de Nueva York o New York Stock Exchange, de inspiración neoclásica, adornado por unas imponentes columnas corintias. Desde los atentados de 2001 ya no se puede visitar por dentro, así que hay que conformarse con ver su fachada.

La Bolsa de Nueva York es uno de los pocos mercados de valores del mundo donde las transacciones aún no se realizan de forma electrónica. ¡Son unos nostálgicos!

  • El Federal Hall o Reserva Federal, donde George Washington fue proclamado primer presidente de los Estados Unidos y que actualmente alberga un museo. Hay visitas guiadas a las que podéis apuntaros al llegar.
  • El famoso toro de Wall Street o Charging Bull, del que se dice que tocarlo trae buena suerte (en lo económico, claro, que para eso está donde está). Lo encontraréis en Bowling Greeen, el parque público más antiguo de Nueva York.

Hoy en día, Wall Street concentra un elevado número de profesionales dedicados a las finanzas, por lo que todos los negocios de la zona están orientados a dar servicio al personal de estas empresas: restaurantes, tiendas y locales que tienen mucho ambiente de lunes a viernes pero donde los fines de semana se nota bastante la ausencia de trabajadores.

Metro Wall Street.

Metro de Wall Street.
Fotografía: Ed Schipul (Flickr CC)

Te recomendamos visitar Wall Street de lunes a viernes y a primera hora de la mañana, cuando podrás contemplar a los trabajadores en plena actividad.