El Bronx es el único distrito de Nueva York que está en tierra firme y el situado más al norte. A pesar de su mala fama, el Bronx, conocido desde siempre como el distrito más peligroso de Nueva York, también puede visitarse. Es más, nosotros creemos que debe conocerse si viajamos a Nueva York con tiempo suficiente como para dedicarle unas horas.

Un cruce en el Bronx.
Fotografía: Phillip Capper
En el Bronx el 50% de la población es latina, por lo que casi la mitad de sus habitantes habla español perfectamente.
¿Es peligroso el Bronx?
Sí y no. Generalizar en un barrio tan extenso donde actualmente vivien casi un millón y medio de personas sería absurdo. El Bronx tiene tres zonas bien diferenciadas: la parte norte, donde hay viviendas residenciales que seguramente os sorprenderán (porque contrastan con la idea del Bronx que tenemos todos antes de conocerlo), la parte media, donde se encuentran el famoso estadio de los yankees, el zoológico y el Jardín Botánico, y la parte suroeste, que es la que debéis evitar.

Estadio de los yankees.
Fotografía: Ken Lund
Es en esta zona al sur del Bronx donde se registran todavía altos índices de criminalidad y donde se ubican algunas de las barriadas más conflictivas, por lo que en este caso es mejor pasarse de prudente y no aventurarse por estas calles como turistas. De todas formas, hay que decir que comparando la delincuencia actual con la de los años 70 y 80, esta se ha reducido considerablemente, conviviendo, más bien, con una pobreza que afecta a buena parte de los habitantes al sur del Bronx, donde el reparto de comida es algo cotidiano desde hace años.
Qué ver en el Bronx
- El estadio de los New York Yankees, el equipo de béisbol más importante de Nueva York.
- El zoo del Bronx, el mayor de Estados Unidos. Su particularidad es que los animales no se encuentran encerrados, sino en pequeñas parcelas que reproducen su hábitat natural.

Pavo real en el zoo del Bronx.
Fotografía: Nick Harris
- El New York Botanical Garden, considerado el mejor jardín botánico de Nueva York. Es realmente bonito.
- El mítico edificio 1520 Sedgwick Avenue, donde se considera que nació el hip hop. El Bronx es considerado también la cuna del graffiti.
- El cementerio de Woodlawn, donde están enterrados personajes tan célebres como Miles Davis o Herman Melville. En la entrada podéis haceros con un mapa donde os indican las tumbas más relevantes.
- La zona de City Island, que se asemeja a una pequeña villa de pescadores, donde disfrutar de buenos platos de pescado y en la que se han rodado numerosas series y películas, como Una historia del Bronx protagonizada por Robert de Niro.
- Arthur Avenue, la Little Italy del Bronx, donde encontraréis un buen número de restaurantes y pizzerías italianas.
Aunque normalmente somos partidarios de visitar los sitios por libre, en el caso del Bronx puede que una de las mejores alternativas (y más seguras) para conocer el barrio sea contratar una visita guiada (en internet encontraréis muchísimas opciones con diferentes agencias). Así os aseguraréis de no acabar perdidos por calles poco recomendables.